,

Reunión informativa del CEI-Orinoquía en La Primavera, Vichada

En el corazón de la región de la Orinoquía colombiana, se está gestando un movimiento que desafía las convenciones y reconoce el potencial innovador de las comunidades campesinas e indígenas. El pasado miércoles 17 de abril, el Centro de Estudios e Investigaciones de la Orinoquía (CEI-Orinoquía) celebró su primera reunión informativa, y la respuesta fue abrumadora: ¡46 personas se unieron para ser parte de esta iniciativa transformadora!

La reunión no solo fue un hito en la historia del CEI-Orinoquía, sino también un momento de reflexión sobre el papel de la comunidad en la producción de conocimiento científico y tecnológico. En un diálogo enriquecedor, se destacó la importancia de reconocer y valorar los saberes ancestrales y los procesos de investigación popular de las comunidades indígenas y campesinas de la región. Se dejó claro que en la Orinoquía, la ciencia y la tecnología no son exclusivas de los laboratorios académicos, sino que florecen en los campos y comunidades rurales.

La reunión marcó el inicio de un enfoque alternativo en el que se desafían las narrativas convencionales sobre la generación del conocimiento científico y se reconoce el valor de las comunidades locales como protagonistas de su propio desarrollo. El CEI-Orinoquía se compromete a ser un espacio inclusivo y colaborativo, donde se fomente la investigación participativa y se promueva el intercambio de conocimientos entre todas las partes interesadas.

Este evento es solo el comienzo de un viaje emocionante hacia la construcción de un futuro más justo y equitativo para la región de la Orinoquía. El CEI-Orinoquía invita a todos aquellos interesados en ser parte de esta revolución científica y tecnológica a unirse a su comunidad en línea y seguir de cerca sus próximas actividades y proyectos.

Agradecemos la presencia del gobierno departamental y local, comuneros, campesinos, indígenas y habitantes del casco urbano del pueblo y especialmente a la Asociación de Juntas de Acción Comunal que nos facilitó el espacio de reunión.

¡Únete a nosotros mientras exploramos juntos el vasto territorio del conocimiento y la innovación en la Orinoquía!