
Centro de Estudios e Investigaciones de la Orinoquía
Un deseo, una necesidad, ¡una posibilidad! El CEI-Orinoquía es nuestra respuesta al llamado y nuestra propuesta concreta para la hermosa, biodiversa y multicultural región de la Orinoquía colombiana.
Una iniciativa de Profesionales Amigos
QUIÉNES SOMOS
Bienvenidos al Centro de Estudios e Investigaciones de la Orinoquía (CEI-Orinoquía) en La Primavera, Vichada. Somos una iniciativa dedicada a impulsar el desarrollo sostenible de la región a través de la generación y difusión de conocimiento científico y tecnológico de alta calidad.
Nuestro centro se compromete a promover la investigación interdisciplinaria, la formación académica de excelencia y la transferencia de conocimiento hacia la sociedad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las comunidades de la región y fomentar su desarrollo integral y sostenible
QUÉ HACEMOS
En el Centro de Estudios e Investigaciones de la Orinoquía (CEI-Orinoquía) nos dedicamos a explorar las complejidades de la región de la Orinoquía a través de la investigación científica y tecnológica. Nuestro compromiso es claro: generar conocimiento de impacto social que contribuya al desarrollo sostenible de la región. Desde la investigación interdisciplinaria hasta la formación académica de excelencia, nuestro objetivo es impulsar el progreso de la Orinoquía y mejorar la calidad de vida de sus habitantes
Proponemos itinerarios formativos pertinentes para la región, orientados al desarrollo de capacidades y de oportunidades en, desde y para la región.
Generamos conocimiento combinando las capacidades locales con la mejor tecnología y las metodologías más avanzadas para acercar la ciencia a la gente de la Orinoquía.
Cuente con nuestro equipo humano y tecnológico para realizar sus estudios, análisis de laboratorio, caracterizaciones, y mediciones que generen valor a su actividad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
En un paso significativo hacia el fortalecimiento del desarrollo regional, el Centro de Estudios e Investigación de la Orinoquía (CEI Orinoquía) y la Región Administrativa y de Planificación (RAP) Llanos firmaron un convenio que marcará un antes y un después en la forma de planificar y proyectar el crecimiento sostenible de nuestra región. Este importante…
El pasado 3 de septiembre, Profesionales Amigos y The Nature Conservancy (TNC) formalizaron una colaboración estratégica con la firma de un importante Acuerdo de Entendimiento, cuyo objetivo es fortalecer las estrategias conjuntas de conservación territorial, cultural y de medios de vida sostenibles en los territorios indígenas del icónico paisaje de la Orinoquía colombiana. Esta alianza surge con el fin de…